
We are searching data for your request:
Forums and discussions:
Manuals and reference books:
Data from registers:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
¿Qué es Niwaki, el arte de la poda japonesa?
Niwaki es hoy el nombre dado al arte de la poda japonesa. Sin embargo, originalmente, esta palabra designaba las huellas que el clima dejaba en el paisaje, como viento, lluvia, nieve o frío. El Niwaki también evocó las huellas dejadas por animales, jóvenes y viejos, o el tiempo. Hoy en día, esta palabra se ha convertido en un término genérico que incluye todos los tipos de poda japonesa.
Hay varios tipos de tamaño? ¿Puedes contarnos más?
Sí, hay diferentes tamaños. Si quieres podar tus árboles en el monte, hablamos de karikomi. Si son arbustos grandes, el término exacto es kokarikomi y para arbustos pequeños es okarikomi. Es posible hacer tamaños en escalones, escaleras, cúpula o en nubes. Puede representar plantas de tierras lejanas como baobab, etc. Las posibilidades son muy numerosas con el tamaño japonés, hay que estar informado pero también dejar que su imaginación hable. ¡Por eso es un arte!
¿Qué representa Niwaki?
Niwaki representa la naturaleza. Gracias a él, dibujamos colinas, árboles o nubes. La naturaleza cobra vida en un árbol. ¡Es una invitación a viajar en Asia muy inusual!
¿Se puede realizar la poda japonesa en todos los árboles?
No, debe hacerse en árboles que tienen materia. Es difícil disfrutar del arte de Niwaki en un álamo o sauce llorón, porque no se puede jugar con formas. Por otro lado, el arte de la poda japonesa no se limita al bonsai. Se practica en árboles en el jardín, incluso el más grande.